miércoles, 22 de febrero de 2012

Movilización - Jornada Nacional Contra la Megaminería, 23/2 17 horas

Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa


Jornada Nacional Contra la Megaminería

Jueves 23 de Febrero 17hs




En Buenos Aires: Movilización a Plaza de Mayo

Concentración a las 17hs en la Plaza de los dos Congresos



Desde hace ya dos meses, los pueblos de varias provincias del norte argentino se encuentran en pie de lucha contra la megaminería. Los levantamientos de las puebladas en Famatina, Belén, Andalgalá, Amaicha, Tinogasta y, ahora, Cafayate, han puesto en boca de todos y todas esta problemática y su método depredador. Estos levantamientos son parte de una lucha que viene de años, y el resultado de una construcción colectiva que ha sido, desde sus comienzos, desoída por las autoridades nacionales y provinciales y los medios masivos de comunicación.



Ante los terribles hechos de represión ocurridos en los últimos días en las provincias cordilleranas, y en un momento donde urge hacer oir la voz de los pueblos, convocamos a todo/as aquello/as que se sientan parte de este debate que ya tomó carácter nacional, a participar de la movilización del próximo jueves 23 de Febrero. Nos encontramos a las 17hs en la Plaza de los dos Congresos.



Esa semana se realizarán distintas manifestaciones en el país que las iremos agregando a medida que vayamos confirmando.



¡No a la mega minería!

¡Derogación de las Leyes mineras!

¡Desprocesamiento YA de los luchadores y luchadoras!

¡Derogación de la Ley Antiterrorista!

¡Paren de reprimir!

¡Respeto a la Autodeterminación de los Pueblos!

¡Cuidado del agua, derecho fundamental para la vida de todos y todas!






Convoca:

UAC – Unión de Asambleas Ciudadanas





Adhieren:



CORREPI- Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional

Servicio Paz y Justicia

Espacios Intercuencas

Asamblea de Vecinos de Vicente López

Asamblea de Beccar

Buenos Aires No a la Mina

Colectivo desde el Pie

Investigadores Populares sobre la Problemática Minera

Colectivo Las Vueltas del Caracol

Colectivo por la Igualdad

RNMA - Red Nacional de Medios Alternativos

Movimiento de Documentalistas

Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía

COMPA - Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares

COB La Brecha – Corriente de Organizaciones de Base

MPLD - Movimiento Popular la Dignidad

Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas

MIR – Movimiento de Izquierda Revolucionaria

Autodeterminación y Libertad,

MULCS - Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social

PTS – Partido de los Trabajadores Socialistas

Izquierda Socialista

PSTU- Partido Socialista de los Trabajadores Unificado

MST- Movimiento Socialista de los Trabajadores

Buenos Aires Para Todos

PO- Partido Obrero

Proyecto Sur

MAS- Movimiento al Socialismo

Asambleas del Pueblo

Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho

Agrupación Kiki Lezcano

M 31 Estudiantil UBA

Frente Cultural Raymundo Glayzer



Adhesiones:

prensa@asambleasciudadanas.org.ar

------------------
Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
Imágenes integradas 2
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación
www.asambleasciudadanas.org.ar
facebook.com/ unionasambleasciudadanas
http://twitter.com/prensauac

domingo, 19 de febrero de 2012

Debate - Foro Social Mundial 2012

- - - Servicio Informativo "Alai-amlatina" - - -


Foro Social Mundial 2012

Frei Betto

ALAI AMLATINA, 14/01/2012.- Porto Alegre acogerá, del 24 al 29 de este mes de enero, al FSM (Foro Social Mundial), centrado en el tema “Crisis capitalista. Justicia social y ambiental”. El acontecimiento es una de las actividades preparatorias de la Cúpula de los Pueblos de Rio+20, que se reunirá en la Ciudad Maravillosa entre el 20 y el 21 de junio del 2012.

Se realiza este FSM en el momento en que varios pueblos se movilizan por la libertad y la democracia, como sucede en el mundo árabe. En Occidente la crisis del capitalismo suscita el movimiento Ocupen Wall Street. Las dos manifestaciones tienen en común claridad en cuanto a lo que no se quiere, aunque sin presentar propuestas alternativas viables.

El pasado 15 de octubre hubo movilizaciones en ¡mil ciudades de 82 países! En el mundo andino los pueblos indígenas cuestionan el modelo capitalista de desarrollo y rescatan los valores del buen vivir (sumak kamsay).

Como resultado de la incompetencia de un sistema que prioriza la acumulación privada de la riqueza en detrimento de los derechos humanos, sociales y ambientales, el capitalismo conoce ahora una nueva crisis. Ante ella, la reacción de los dueños del poder es la misma música de una sola nota: austeridad, recortes, aumento de impuestos y desempleo, flexibilización de las leyes laborales, congelamiento de salarios.

Se salvan los bancos y perece la población. Más miseria a la vista; jóvenes sin perspectiva de futuro, condenados a la droga y al crimen. Flujos migratorios desordenados.
Por el lado de la esperanza, y después de tres décadas de globocolonización neoliberal, las manifestaciones señalan valores positivos como la empatía ante el sufrimiento ajeno, la solidaridad, la defensa de la igualdad, la búsqueda de justicia, el reconocimiento de la diversidad y la preservación ambiental. Sin ese universo ético no hay esperanza de que se construya otro mundo posible.

Es necesario reinventar la convivencia humana. Y, por parte de los dueños del poder, no hay ninguna propuesta fuera de la preocupación por no reprimir la ruleta del casino global. La crisis ambiental es ignorada por la ONU, por los gobiernos de los EE.UU. y de la Unión Europea, y nada garantiza que la Rio+20 conseguirá reunir, como en la Eco-92, a jefes de Estado de los países del G8.

Se mercantiliza la vida, se destruyen los ecosistemas, se reduce velozmente la biodiversidad. En todo el planeta se acentúan las iniciativas extractivistas, sin ninguna preocupación por su impacto social y ambiental. Ahora la lucha social es oxigenada por la búsqueda de democracia y soberanía en los países árabes y las grandes manifestaciones, en Europa y en los EE.UU., contra la lógica necrófila del neoliberalismo.

Si otro mundo es posible, lo será a partir de la convergencia de todas esas movilizaciones, de la sincronía entre todos los que luchan por la preservación ambiental, del diálogo entre las fuerzas sociales y políticas convencidas de que dentro del capitalismo no hay salvación para el futuro de la humanidad.

El FSM de Porto Alegre 2012 deberá ser el punto de encuentro de sujetos políticos capaces de encontrar una salida a la crisis y las bases de la construcción de un nuevo modelo civilizatorio, en el que predomine la globalización de la solidaridad. Y de ella podrán salir propuestas temáticas para abastecer a aquellos que, en junio, se encontrarán en la Cúpula de los Pueblos (Rio+20).

La dinámica del FSM 2012 estará a la base de grupos temáticos capaces de acoger experiencias y contribuciones de los participantes en torno a cuatro ejes transversales: 1. Fundamentos éticos y filosóficos. 2. Derechos humanos, pueblos, territorios y defensa de la Madre Tierra. 3. Producción, distribución y consumo: acceso a la riqueza, bienes comunes y economía de transición. 4. Sujetos políticos, arquitectura de poder y democracia.

Frei Betto es escritor, autor de “El amor fecunda el Universo. Ecología y espiritualidad”, junto con Marcelo Barros, entre otros libros. http://www.freibetto.org/> twitter:@freibetto.
Traducción de J.L.Burguet

Copyright 2012 – FREI BETTO – Não é permitida a reprodução deste artigo em qualquer meio de comunicação, eletrônico ou impresso, sem autorização do autor. Se desejar, faça uma assinatura de todos os artigos do escritor. Contato – MHPAL – Agência Literária (mhpal@terra.com.br)

Mas informacion: http://alainet.org
RSS: http://alainet.org/rss.phtml Twitter: http://twitter.com/ALAIinfo
______________________________________

Debate - Argentina: Los temas económicos a comienzos del 2012

- - - Servicio Informativo "Alai-amlatina" - - -

Argentina: Los temas económicos a comienzos del 2012

Julio C. Gambina

ALAI AMLATINA, 23/01/2012.- La crisis de la economía mundial es el gran condicionante del año. El Banco Mundial y otros centros de información de la economía mundial pronostican un año recesivo al estilo 2008-09; especialmente en la zona del euro. En su “Perspectivas Económicas mundiales para el 2012 y 2013”, la ONU comienza afirmando que “La economía mundial se encuentra al borde de otra crisis importante. El crecimiento de la producción se ha desacelerado considerablemente durante el año 2011 y para los años 2012 y 2013 se prevé que el crecimiento será anémico.” (1)

Con un mensaje desalentador, el informe destaca que “La Unión Europea (UE) y Estados Unidos de América equivalen a las dos economías más grandes del mundo, y están intrínsecamente entrelazadas. Sus problemas se pueden transmitir fácilmente de una a otra y dar lugar a otra recesión mundial. Los países en desarrollo, que se había recuperado fuertemente de la recesión mundial de 2009, se verían afectados a través de sus vínculos comerciales y financieros.”

Es cierto que los países menos desarrollados, los “emergentes”, y especialmente América Latina, mantienen su perspectiva de crecimiento mayor que los países capitalistas desarrollados, pero la continuidad de la crisis no augura tránsitos similares a los del tiempo pasado, ya que el salvataje de bancos y empresas en tiempo reciente, devino en problemas fiscales y crecimiento de la deuda pública, que hoy presenta dificultades para su cancelación o renegociación, con lo que es imaginable un horizonte de recesión que puede afectar las ventas desde la región.

Observando la realidad desde nuestramérica es previsible una ralentización del crecimiento, con menores precios de la producción exportable, reducción de los ingresos por remesas de nuestra población emigrante a grandes y otrora prósperos países (sobresale el caso español, principal destino europeo de la emigración regional en tiempos cercanos).

No sorprende entonces la previsión de escasas aportaciones en inversiones productivas e incluso una fuerte presión de inversores externos en la región que acrecienten sus remesas de utilidades al exterior, tal el caso de las fortísimas inversiones españolas realizadas en tiempos de aperturas indiscriminadas de nuestras economía, especialmente en los 90´.

Uno de los impactos más importantes de la crisis según la ONU es el desempleo, especialmente juvenil. El problema del desempleo es grave en los países capitalistas centrales y presenta peculiaridades en los países en desarrollo donde estos países “siguen enfrentándose a grandes retos debido a la elevada proporción de trabajadores que se encuentran subempleados, mal pagados, o sufren condiciones de vulnerabilidad laboral, careciendo de acceso a mecanismos de seguridad social.”

El déficit de empleo según la ONU alcanza a 64 millones de puestos de trabajo y podría llegar hacia el 2013 a 71 millones. El documento se preocupa por el efecto en el consumo, alentando un clima recesivo, y nada dice de la conflictividad social que esa situación genera.

Impacto de la crisis en la Argentina

Por todo lo comentado, uno de los temas a comienzo del 2012 en la Argentina han sido las medidas de restricción y mayor control de las importaciones, para intentar mantener el saldo positivo del comercio exterior argentino. El país no imprime dólares y los necesita para cancelar sus deudas. Ante la anemia de inversiones externas, la forma de hacerse de divisas es vía exportaciones superiores a las importaciones. Un tema adicional a considerar es la reducción de los precios de exportación, también derivado de la crisis mundial, según revela el propio informe comentado de la ONU. A ello debe adicionarse la cuestión climática, que impactará en menor cosecha y disminución de ingresos a los productores y al fisco, por lo cual el gobierno debió esta semana declarar la emergencia en varias provincias argentinas.

No solo se trata de la cuestión industrial o agraria, sino de otras producciones esenciales al “modelo productivo”, tal el caso de la mega minería, que en Chilecito, La Rioja puso en pie de resistencia a la mayoría de la población con actitud solidaria movilizada en todo el país, obligando a definiciones de las autoridades e instituciones locales en el sentido que el “Famatina no se toca”, replicando luchas anteriores por el mismo tema en la zona, en Esquel (2003) y variadas zonas incorporadas a la producción minera en los tiempos que siguen a la reforma del Código de Minería y el acuerdo de Argentina con Chile en 1996. Una posibilidad surgida desde distintos ámbitos apunta a la suba de retenciones mineras, hoy del 3% en “boca de pozo” a valores entre el 10 y 12% para compensar las críticas al modelo extractivo prefigurado en los 90´, lo que no supone discutir el “modelo productivo” en curso.

La discusión sobre el modelo productivo mantiene vigencia y es una cuestión estructural del debate político y social necesario, sea por los precios de la producción; las variaciones en el clima; o el impacto de esos procesos en las poblaciones (pueblos fumigados en lucha, o afectados por la contaminación de la producción minera a gran escala).

Salarios y conflictividad

A comienzos de años se hace evidente que uno de los temas a considerar será la cuestión salarial y de los ingresos de los sectores populares que reciben fondos por transferencia de renta: los planes.

La presión empresaria y gubernamental intentará limitar la demanda de las negociaciones salariales a menos del 20%, habiéndose pronunciado varias expresiones del sindicalismo argentino con incrementos a negociar entre el 25 y 30%, a la par con movilizaciones y pronunciamientos de actualizaciones de los ingresos por planes diversos. Es una situación generadora de conflictividad.

Quedan claros los límites de política económica para el 2012 respecto de los años anteriores, sea por la crisis mundial o por las características en la coyuntura de la economía local, con serias dificultades para mantener los superávit comercial y fiscal. Con restricciones para el financiamiento del mercado mundial, la política nacional se orienta a una modificación del gasto público, donde la quita de subsidios a los servicios públicos de electricidad, gas y agua es el comienzo de una práctica que desembarca en el transporte (transferencia del subterráneo a la Ciudad de Buenos Aires); lo que supone mayores precios a sufragar por los usuarios.

Los impactos serán diferenciados según los niveles de ingresos. Por ello preocupa el decreto presidencial que promueve “estudiar” los ingresos extraordinarios de los estatales nacionales, eliminados en algunas dependencias, como las primeras discusiones (especialmente los docentes) sobre pauta salarial. En el mismo sentido, las organizaciones representativas de quienes perciben fondos por transferencia de renta demandan actualizaciones. La conflictividad social será uno de los condimentos a tener en cuenta para el año económico en curso.

Nota:
(1) http://www.un.org/en/development/desa/policy/wesp/wesp_current/2012wesp_es_sp.pdf

- Julio C. Gambina es Doctor en Ciencias Sociales, UBA. Profesor de Economía Política, UNR. Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP. Miembro del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO.

Mas informacion: http://alainet.org
RSS: http://alainet.org/rss.phtml Twitter: http://twitter.com/ALAIinfo

Revistas - A 10 años del 19 y 20

Revista web del Centro Cultural de la Cooperación

Edición N° 13 - Año 5 (Septiembre / Diciembre 2011)

A 10 AÑOS DEL 19 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2001.

en: http://www.centrocultural.coop/revista/seccion/11/especial.html


Artículos:

El infierno está encantador, relámpagos oníricos de lo aún no: ¡Que se vayan todos! A diez años del 19 y 20 de diciembre de 2001
Rodrigo Pascual

El 19 y 20, o mejor, algunas palabras sobre Los 19 y 20
Paula Abal Medina

Los piquetes en la city
Alberto Bonnet

Diciembre 2001: La política contra la police
Ana Cecilia Dinerstein

El 2001
Adrián Piva

Asambleas populares en la Argentina: procesos sociales y prácticas políticas tras la crisis de 2001
Matías Triguboff

Debate - Desarrollo sostenible: crítica al modelo estándar

Desarrollo sostenible: crítica al modelo estándar

Leonardo Boff

Alainet

Los documentos oficiales de la ONU así como el borrador actual de Río+20 dedican gran espacio al modelo de desarrollo sostenible: debe ser económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente correcto. Es la famosa tripleta llamada Triple Botton Line (la línea de los tres pilares), creada en 1990 por el británico John Elkington, fundador de la ONG SustainAbility. Pero este modelo no resiste una crítica seria.

Desarrollo económicamente viable: En el lenguaje político de los gobiernos de las empresas, desarrollo equivale al producto interior bruto (PIB). ¡Ay de la empresa y del país que no tengan índices positivos de crecimiento anual! Entran en crisis o en recesión con la consiguiente disminución del consumo y generación de desempleo: en el mundo de los negocios, éste consiste en ganar dinero, con la menor inversión posible, con la máxima rentabilidad posible, con la competencia más fuerte y en el menor tiempo posible.

Cuando hablamos aquí de desarrollo no hablamos de cualquier desarrollo sino del que existe realmente, que es el industrialista/capitalista/ consumista. Éste es antropocéntrico, contradictorio y equivocado. Me explico.

Es antropocéntrico porque está centrado solamente en el ser humano, como si no existiese la comunidad de vida (flora y fauna y otros organismos vivos), que también necesitan de la biosfera e igualmente demandan sostenibilidad.

Es contradictorio, pues desarrollo y sostenibilidad obedecen a lógicas contrapuestas. El desarrollo realmente existente es lineal, creciente, explota la naturaleza y privilegia la acumulación privada. Es la economía política de corte capitalista. La categoría sostenibilidad, por el contrario, proviene de las ciencias de la vida y de la ecología, cuya lógica es circular e incluyente. Representa la tendencia de los ecosistemas al equilibrio dinámico, a la interdependencia y a la cooperación de todos con todos. Como se deduce, son lógicas antagónicas: una privilegia al individuo, la otra al colectivo; una promueve la competición, la otra la cooperación; una la evolución del más apto, la otra la evolución de todos interconectados.

Está equivocado, porque alega que la pobreza es la causa de la degradación ecológica. Por tanto, cuanto menos pobreza, más desarrollo sostenible habría y menos degradación, lo cual es una equivocación. Analizando, sin embargo, críticamente las causas reales de la pobreza y de la degradación de la naturaleza, se ve que resultan, no exclusiva, pero principalmente, del tipo de desarrollo practicado. Él es el que produce degradación, porque dilapida la naturaleza, paga bajos salarios y genera así pobreza.

Este desarrollo sostenible es una trampa del sistema imperante: asume los términos de la ecología (sostenibilidad) para vaciarlos. Asume el ideal de la economía (crecimiento) enmascarando la pobreza que el mismo produce.

Socialmente justo: si hay una cosa que el actual desarrollo industrial/capitalista no puede decir de sí mismo es que es socialmente justo. Si lo fuera, no habría 1, 4 miles de millones de hambrientos en el mundo y la mayoría de las naciones en la pobreza.

Detengámonos solamente en el caso de Brasil. El Atlas Social de Brasil de 2010 (IPEA) refiere que 5000 familias controlan el 46% del PIB. El gobierno destina anualmente 125.000 millones de reales al sistema financiero para pagar con intereses los préstamos hechos y destina solamente 40.000 millones de reales a los programas sociales que benefician a las grandes mayorías pobres. Todo esto denuncia la falsedad de la retórica de un desarrollo socialmente justo, imposible dentro del actual paradigma económico.

Ambientalmente correcto: el actual tipo de desarrollo se hace llevando a cabo una guerra imparable contra Gaia, arrancando de ella todo lo que le es útil y objeto de lucro, especialmente para aquellas minorías que controlan el proceso. Según el índice Planeta vivo de la ONU (2010) en menos de 40 años la biodiversidad global sufrió una caída del 30%. Solamente desde 1998 hasta ahora ha habido un salto del 35% en las emisiones de gases de efecto invernadero. En vez de hablar de los límites del crecimiento, mejor haríamos en hablar de los límites de agresión a la Tierra.

En conclusión, el modelo patrón de desarrollo que se quiere sostenible es retórico. En él se verifican avances en la producción de bajo carbono, en la utilización de energías alternativas, en el reforzamiento de regiones degradadas y en la creación de mejores eliminaciones de residuos. Pero fijémonos bien: todo esto se hace siempre que no se perjudiquen los lucros ni se debilite la competición. La utilización de la expresión «desarrollo sostenible» tiene un significado político importante: el cambio necesario de paradigma económico, si es que queremos una sostenibilidad real. Dentro del actual, la sostenibilidad es o localizada o inexistente.

Leonardo Boff es Teólogo y filósofo

Curso: El agro en América Latina: historia, conflictos y debates

Cursos PLED

Primer Semestre 2012

http://www.centrocultural.coop/blogs/pled/wp-content/uploads/2012/01/programa-el-agro-en-america-latina.pdf

El agro en América Latina: historia, conflictos y debates


Coordinador: Héctor Alimonda

Tutoras:
Perelmuter, Tamara
Poth, Carla
Docentes:
Héctor Alimonda,Tamara Perelmuter,Carla Poth y docentes invitados/as


Fundamentación, objetivos y problemáticas:

La agricultura ha sido un eje central en la constitución de la economía y la sociedad en América Latina. Por un lado, América Latina posee aún un alto número de su población subsitiendo en los espacios rurales, reproduciendo dinámicas campesinas de producción agrícola. En este sentido, en América Latina se sostiene un inmenso territorio donde las prácticas de autoabastecimiento alimentario son un eje nodal para las economías domésticas.

Por el otro, desde la colonización y más tarde la constitución de los estados latinoamericanos, América Latina se encuentra inserta en el mercado mundial, regido por las relaciones sociales capitalistas, como proveedora de materias primas. De esta manera, las economías nacionales se sostienen, en muchos casos, en base a las divisas que provee la agricultura y la explotación de los recursos naturales. Esto, ha implicado necesariamente la configuración de un entramado económico y político de dominación, donde el agro fue fundamental para la cristalización de las clases dominantes nacionales.

La relevancia política y social de las relaciones de producción en el agro se manifiesta en cada uno de los momentos históricos de reconfiguración social y política en América Latina, operando como eje de negociación, presión o dominación según el modelo político- económico instaurado.

En las últimas décadas las relaciones sociales agrarias de producción se han reconfigurado, a partir de la reorganización de la cadena de producción y las nuevas formas de distribución de alimentos. En este marco, las nuevas formas de acumulación del capital ha configurado un modelo extractivo de los recursos naturales del continente al mismo tiempo que ha requerido la incorporación de nuevas tecnologías (entre las que se estaba el paquete biotecnológico). Si bien podemos ver una dinámica con similitudes, a lo largo de nuestro continente es necesario, para poder tener una mirada más compleja, comprender los matices y particularidades que las transformaciones agrarias tienen en cada uno de los territorios nacionales y locales. Por esto, tanto los procesos históricos como los debates intentarán contemplar las especificidades no sólo de países como Argentina, Brasil o México. También observaremos espacios regionales como Bolivia, Perú, Colombia o Chile, a los fines de reconocer y comprender su participación en el entramado agrario de nuestro continente.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, en este curso buscamos problematizar el actual modelo de producción agrario a partir de considerar qué características tiene el actual modelo en nuestro continente, cuál es su origen histórico y qué relaciones sociales y conflictos cristaliza. De la misma manera, se busca pensar las continuidades y rupturas con las formas capitalistas de producción agraria anteriores.

Entendiendo que la particularidad de la especie humana, en el conjunto de la naturaleza, es que las determinaciones más generales de sus relaciones con el medio natural están constituidas y mediadas por relaciones de poder, es decir, son primordialmente de naturaleza política, entendemos que la Ecología Política se vuelve una forma nodal para la lectura de las problemáticas agrícolas en nuestro continente. En términos epistemológicos, la Ecología Política, nos permite pensar este problema como un espacio de encuentro de diferentes campos intelectuales, no tanto como una nueva sistematización disciplinaria, sino como un diálogo plural entre tradiciones científicas, reflexiones del pensamiento social y recuperación de prácticas históricas de sujetos y movimientos sociales y políticos. Por abordar estas problemáticas, nos proponemos realizar una mirada histórica, a los fines de comprender los cambios en la composición de los diversos sujetos agrarios (terratenientes, empresarios, trabajadores rurales, campesinos, chacareros, indígenas, etc), analizar sus formas de relación a lo largo de la historia de América Latina y las diversas maneras en que estas relaciones se han cristalizado en diferentes modelos político- económicos.

Con este fin, el curso será divido en dos partes.

En el abordaje histórico, se repasaran los momentos reconocidos por la literatura referida del tema, como “enclaves” del proceso.

-Los proyectos políticos de Industrialización por Sustitución de Importaciones, el trabajo rural y la regulación estatal de la producción agraria, en algunos países de América Latina.

-Los diversos entramados productivos regionales, como el café y el azúcar, propios de algunas economías nacionales, la constitución de los entramados de dominación en torno a esas economías.

-La revolución verde y el proceso de industrialización del agro. La modernización tecnológica, agroindustrias y capital internacional; los matices que presenta en cada una de las economías agrarias del continente.

-La inserción del modelo biotecnológico agrario, las particularidades regionales y su reconfiguración a partir de los levantamientos populares de principios de siglo.

En un segundo momento, abordaremos una serie de debates que resultan relevantes por su vigencia histórica, y su persistencia actual.

El primer debate será el relacionado con la preponderancia de la renta agraria. En él plantearemos algunas precisiones conceptuales, analizaremos la relevancia histórica que ha tenido la disputa por la renta en algunas regiones de Latinoamérica e intentaremos pensar cómo estos debates juegan en la actualidad al momento de discutir la distribución del excedente producido.

El segundo debate, se relaciona con la problemática de la tierra y el territorio. Desde la colonia, la cuestión de la tierra ha sido central. Desde el reclamo de los primeros productores por la cuestión de la distribución de la tierra, hasta las demandas de comunidades milenarias y el actual surgimiento de movimientos campesinos que demandan reconfigurando nociones de propiedad y uso de la tierra, denotan la existencia de un ovillo de debates a desentrañar. Percepción del problema desde diversas aristas, por ejemplo la inserción de la noción de territorio. La intención de esta clase es adentrarnos en estos debates, e indagar minuciosamente en esos reclamos que, aunque parecen ser similares, de fondo resguardan y responden a modelos de producción agraria diferentes.

El tercer y cuarto debate a abordar será el de las semillas y el conocimiento. Considerando que las semillas son el primer eslabón de la cadena de producción, el control de la mismas se vuelve fundamental. Hoy, cuando la producción de las semillas se reconoce fuertemente asociada al conocimiento, y este se encuentra cada vez más en poder de las grandes multinacionales, preguntarse por las formas de garantizar el control de las semillas de los pequeños productores se vuelve un eje más que importante. Las discusiones actuales sobre las reformas de las leyes de semillas y los marcos de propiedad intelectual, se asientan en esta disyuntiva que es fundamental comprender.

La problemática energética mundial ha sido un factor de transformaciones nodal en las regiones agrarias. Y esto es así porque las nuevas formas productivas, donde la presencia de insumos producidos a base de energías fósiles exige la mayor extracción de este recurso. Esto, sumado a la creciente escasez, traducida en altos precios, ha puesto en jaque algunos de los supuestos básicos que sostienen a la agricultura en la escala actual. En respuesta a esto, la búsqueda de soluciones ha sido delineada a partir de la búsqueda de reemplazos a los combustibles fósiles para la producción de energía. Así los biocombustibles (combustibles obtenidos a través del procesamiento de biomasa vegetal o animal) aparecieron estos últimos años como un nuevo hito en la historia de la producción energética. El bioetanol, el biodiesel y el biogas, buscan reemplazar respectivamente a la nafta, el diesel y el gas “resolviendo” los graves problemas de abastecimiento de energía derivada del petróleo de muchos de los países industrializados. Este nuevo producto profundiza las tendencias propias del modelo biotecnológico agrario. Algunos de los principales países de América Latina se han subido sin más al carro de los biocombustibles. Nuestra intención, en el quinto debate, es enmarcar este proceso y debatir sobre las potencialidades o límites del mismo para estos estados y dispara ciertas preguntas que refieran a la articulación/ dicotomía entre la producción de alimentos y la producción de energía.

Las políticas implementadas en el agro durante los años 90 tuvieron voces que se opusieron desde sus inicios. Así, las brechas abiertas por el nuevo modelo de acumulación en América Latina, se tradujeron en novedosas formas de luchas y la aparición de una multiplicidad de movimientos sociales. Surgieron con fuerza movimientos como el MST de Brasil con un fuerte reclamo sobre el derecho a la tierra y un crítica profunda a los agronegocios; los Zapatistas mexicanos que irrumpieron el mismo día en que entraba en vigor el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) poniendo en evidencia a un México profundo y desigual; los cocaleros de Bolivia, los indígenas ecuatorianos, la conformación en Argentina del MNCI (Movimiento Nacional Campesino Indígena). Al mismo tiempo, aparecieron en escena articulaciones regionales como la CLOC (Coordinadora de Organizaciones del Campo) y globales como la Vía Campesina. De esta manera, el sexto debate estará centrado en los movimientos campesinos e indígenas y en las resistencias globales.

El incremento de las temperaturas, generado por la emisión de gases de carbono a la atmósfera por parte de las actividades humanas, generan drásticas modificaciones en la geografía y el ambiente. Estos cambios (la modificación en los patrones de lluvia y humedad, la incidencia de plagas y enfermedades, pérdida de biodiversidad, entre otros) impactan directamente en los sistemas de cultivos. Sin embargo, las consecuencias para los pequeños agricultores, pueden ser mucho más severas ya que se modifican los factores de los que depende directamente su producción. Frente a esto, se proporcionan modelos productivos que ocultan la vasta variabilidad de propuestas de adaptación que los pequeños agricultores brindan a la problemática del cambio climático. Buscamos, en este séptimo debates, mostrar esas múltiples propuestas que, situadas y en permanente adaptación al medio ambiente, se presentan como alternativas a las “soluciones” estandarizadas imperantes en los foros internacionales.

La intención del curso es finalizar dando cuenta de las formas políticas en que las relaciones sociales capitalistas en el agro se han cristalizado en una serie de tratados internacionales como el Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad (PCB), Convenio de Diversidad Biológica (CDB), ADPIC (en el marco de la Organización Mundial de Comercio), Unión para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), Protocolo de Kyoto entre otros. Estos tratados denotan, no sólo una dinámica de dominación y reconfiguración de las formas de acumulación del capital, sino también, en muchos casos, la presencia de fuerzas antagónicas que desde múltiples estrategias luchan y resisten a los embates del capital en estas regiones.


Organización de las clases:


CLASE 1: Ecología Política y Agricultura



CLASE 2: Transformaciones agrarias (1940-1980) en Argentina, Brasil y México

Desarrollismo, Dependentismo y agro. Los proyectos políticos de Industrialización por Sustitución de Importaciones: trabajo rural y regulación estatal de la producción agraria. La revolución verde y el proceso de industrialización del agro. La modernización tecnológica, agroindustrias y capital internacional. El agro durante las dictaduras militares en el cono sur.


CLASE 3: Transformaciones agrarias (1940-1980) en los países andinos.

CLASE 4: Transformaciones agrarias en América Latina: El modelo biotecnológico agrario.

La inserción del modelo biotecnológico agrario. La reconfiguración de la cadena de agronegocios. La inserción de la producción de conocimiento en la cadena de alimentos. El carácter político de los nuevos sujetos agrarios. La reconfiguración del modelo en el marco de las crisis del siglo XXI (alimentaria, energética, financiera, climática, política)

CLASE 5: El debate sobre la renta agraria

Los conceptos de renta diferencial y renta absoluta. Su análisis en el proceso latinoamericano. La recuperación del debate en la actualidad.

CLASE 6: El debate sobre la tierra:

Las luchas por la tierra. La propiedad chacarera. Los ejidos y el uso colectivo de la tierra. Del problema de la tierra al debate del territorio.

CLASE 7: Debate sobre semillas

Sentido e importancia de las semillas. Mercantilización, concentración y trasnacionalización. Propiedad intelectual y leyes de semillas en la revolución verde. Tendencias a partir del proceso de globalización. Consecuencia en los productores.


CLASE 8: Debate sobre el conocimiento

Conocimiento: ¿para qué y para quièn?. Formas de inserción de producción del conocimiento en la cadena de agronegocios.


CLASE 9: Alimentos y energía

La articulación entre la cadena de producción alimentaria y la energía. Los biocombustibles.

CLASE 10: Movimientos campesinos, indígenas y resistencias globales.

Los nuevos movimientos sociales y la composición identitaria campesino- indígena. Un recorrido por los principales movimientos campesinos e indígenas de América Latina. Articulaciones regionales y globales (CLOC, Vía Campesina)

CLASE 11: Cambio climático y agricultura

¿Qué es el cambio climático?. La relación entre cambio climático y agricultura. Modelos agrícolas en respuesta a la problemática del cambio climático.

CLASE 12: Tratados internacionales

Los tratados internacionales como cristalizaciones del conflicto de las relaciones sociales de producción agrarias. Un repaso general por los principales tratados y las resistencias a estos.